Piña es una planta perenne de la familia de las bromeliáceas,
nativa de América del Sur. Esta especie, de escaso porte y con hojas duras y
lanceoladas de hasta 1 metro de largo, fructifica una vez cada tres años
produciendo un único fruto fragante y dulce, muy apreciado en gastronomía. Se
caracteriza por sus contenidos devitaminas C, B1, B6, ácido fólico y minerales
como el sodio, potasio, calcio, magnesio, manganeso y hierro.
Entre los beneficios importantes de la piña está el de ser
una excelente fuente de manganeso, un mineral esencial para la producción
energética de algunas enzimas. También tiene grandes cantidades de tiamina,
vitamina B1, también muy importante para que estas enzimas produzcan esa
energía.
La piña contiene casi 75% del valor diario recomendado del
manganeso, el cual es esencial en el desarrollo de huesos fuertes y tejido
conectivo. Esto hace que la piña sea una opción especialmente buena para los
adultos mayores cuyos huesos se vuelven más frágiles con la edad.
Reduce el riesgo de hipertensión, la hipertensión se origina
cuando demasiada fuerza se ejerce sobre las paredes arteriales, mientras que la
sangre circula. Una forma de combatir esto es consumir una gran cantidad de
potasio y una pequeña cantidad de sodio en tu dietapara bajar la presión
arterial. Las piñas son excelentes para la hipertensión, ya que una taza de
piña contiene alrededor de 1 mg de sodio y 195 mg de potasio.
Comer piña puede reducir los antojos dulces, por su dulzura
natural y consumes mucho menos calorías, incorpora una gran cantidad de piña en
las comidas te ayudará mucho en la pérdida de peso ya que la piña puede hacer
que te sientas lleno sin ofrecerle un gramo de grasa a tu cuerpo.
La mayor parte de los beneficios de la piña se debe a la
presencia de una enzima llamada bromelina. Esta enzima mejora la digestión y
tiene la capacidad de destruir los parásitos intestinales.
Los beneficios de la piña para la salud del organismo no son
cuestionables. Es una de las frutas más importantes también en mantener la
buena salud de los ojos. Está demostrado que ayuda en casos de problemas
oftálmicos producidos por la edad como la degeneración macular.

0 comentarios:
Publicar un comentario