Nuestro cuerpo es especialista en reflejar nuestro estado
físico y anímico,especialmente el rostro, ya que al ser tan sensible recoge
fácilmente cualquier exceso o falta de cuidado; esto nos lleva a hablar de las
ojeras, las cuales algunas veces pueden verse inflamadas, con un tono marrón o
verde, indicándonos que algo malo está ocurriendo, aunque se producen —por lo
general— por la falta de sueño o estrés y preocupaciones.
También se le puede atribuir a la deshidratación, retención
de líquidos, estancamiento en la sangre, cambios hormonales, entre otras.
Tratamientos caseros para acabar con las ojeras:
Pepino y zanahoria
Puedes eliminar la fatiga en la mirada rallando un trocito
de pepino y zanahoria y poniéndolos sobre tus parpados unos 15 minutos todas
las noches. Trata de mantenerlos en la nevera para que estén bien fríos y le
ayude a tus párpados a conseguir una mayor relajación, enjuaga y procura hacerlo
con agua muy fría.
Bacterias en pepinos de Alemania
Lavanda
La lavanda te sirve como anti-inflamatorio, no se recomienda
el uso del aceite de lavanda en la piel, pero puedes verter una gota de aceite
esencial en agua, con un algodón unta suavemente esta mezcla en las ojeras, no
hay necesidad de enjuagar ya que es muy poco lo que te estás untando. Si tienes
una piel muy sensible puedes hacer una infusión de agua y lavanda y aspirar los
vapores.
Hielo
Como ya lo sabemos, el hielo es un aliado al hablar de
inflamaciones corporales, puedes
envolver unos cuantos cuadros de hielo en un paño suave y dejarlo sobre los
ojos por 15 minutos.
hielo
Menta
Licua unas cuantas hojas de menta junto a un poco de aceite
de oliva, unta con un algodón el parpado inferior antes de dormir. Aplica tan sólo un poco para que lo puedas
dejar actuar toda la noche y no sientas ninguna molestia.
Compresas de leche
Trata de que la leche este lo más fría posible, vierte en un
vaso la leche y trozos de algodón, los sacas y te los pones en los parpados.
Deja actuar durante 20 minutos y retira con abundante agua.
Compresas de papas
Esta es una de las recetas que debes hacer más seguido.
Pela
y ralla una papa, lo pones en una gaza y la colocas sobre los ojos, déjala
actuar el tiempo que más puedas y repítelo constantemente día tras día para que
se aceleren sus beneficios.

0 comentarios:
Publicar un comentario