La Procuraduría General de la República, la Procuraduría
Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) tienen en
su poder una auditoría que demuestra que la alcaldesa de Villa Bisonó
(Navarrete) Amantina Escarlett Gómez Garrido, dirigente del Partido de la
Liberación Dominicana (PLD), manejó de manera irregular 153 millones 883 mil
643 pesos (RD$), entre el 01 de enero del 2009 y el 31 de diciembre del 2012.
En la administración de Amantina Escarlett Gómez fueron
violadas la ley 176-07, sobre los municipios y la ley de compra 340-06, entre
otras disposiciones legales, según reveló una auditoria de la Cámara de
Cuentas, que aunque concluyó en mayo 2015 y fue entregada a las instituciones
del Ministerio Público. En el documento se revela que la administración de la
alcaldesa del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), incumplió con todas
las normas institucionales en el manejo de los recursos durante el periodo
evaluado.Las informaciones financieras incluidas en los Estados de Ejecución
Presupuestaria del Ayuntamiento de Villa Bisonó, Navarrete, por el período
comprendido del primero de enero del 2009, al 31 de diciembre del 2012, revelan
errores en los registros contables e incumplimientos legales”, se lee el
reporte de los auditores de la Cámara de Cuentas.
Entre las irregularidades detectadas se destacan que la
funcionaria pagó decenas de cheques sin fondos, para cubrir préstamos tomados a
prestamistas informales, mantuvo a parientes suyos en cargos, los cuales sólo
aparecen en las nóminas; el departamento de personal y recursos humanos hizo
compras sin licitación en beneficio de particulares, entre otras violaciones
legales. Pese que a que el Ministerio
Público tiene en sus manos el documento de la Cámara de Cuentas, hasta el
momento no se ha llevado a cabo ninguna investigación. La alcaldesa de Villa
Bisonó (Navarrete) Amantina Escarlett Gómez Garrido, dirigente del Partido de
la Liberación Dominicana (PLD), La alcaldesa de Villa Bisonó (Navarrete)
Amantina Escarlett Gómez Garrido, dirigente del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD), Cheques sin fondos En el período evaluado por los auditores
de la Cámara de Cuentas se detectó la emisión de 48 cheques sin fondos por la
suma de RD$ 2 millones 435, 199. Estos cheques de diferentes cuentas bancarias
fueron emitidos con la finalidad de garantizar préstamos tomados a prestamistas
informales y a personas que laboran en el Ayuntamiento, en operaciones fuera de
las normas que establece el Estado para fines de compras y contrataciones. En
la auditoría se indica que estos movimientos financieros son ilegales y que con
los mismos se viola el artículo 153 de la ley 176-07, además de Manual de la
Contraloría General de la República, en los Controles Internos para Área de
Banco (Desembolsos), Numeral 6. “Las informaciones financieras incluidas en los
Estados de Ejecución Presupuestaria del Ayuntamiento de Villa Bisonó,
Navarrete, por el período comprendido del primero de enero del 2009, al 31 de
diciembre del 2012, revelan errores en los registros contables e
incumplimientos legales”, se lee el reporte de los auditores de la Cámara de
Cuentas “Las personas que firman los cheques deben asegurarse de que exista
provisión suficiente, para cubrir los mismos antes de firmarlos”, reza la
disposición. “En cuanto a los préstamos informales se procedió, se procedió a
legalizar estos compromisos y a retirar todos los cheques sin fondos que
estaban en manos de terceros”, explicaron ejecutivos de la Alcaldía, en su
repuesta y justificación ante los auditores. La oposición Según explica el
regidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Melquíades Cabrera, esta es
una práctica acostumbrada en las administraciones de la doctora Gómez Garrido.
Cabrera asegura que esos cheques son entregados a personas que prestan dinero
de manera informal al Ayuntamiento de Navarrete, con intereses de usura.
Sostuvo que se trata de personas allegadas y amigas de la alcaldesa, que son
beneficiadas con esas operaciones irregulares. En la revisión de las cuentas
del Ayuntamiento de Navarrete, se observaron diferencias entre la Ejecución
Presupuestaria y las nóminas pagadas. Entre 2009, 2010, 2011 y 2012, la
Alcaldía presentó RD$ 100, 376, 698, en la ejecución presupuestaria, pero en
los documentos de sustento sólo alcanza a los RD$ 94, 818, 603, lo que arroja
una diferencia de RD$ 5, 558, 095, que los auditores de la Cámara de Cuentas
destacaron. Entre 2010 y 2012, el Ayuntamiento de Villa Bisonó, Navarrete pagó
RD$ 1 millón 010, 351 a una hija y a una hermana de la alcaldesa. Ambas damas
ocuparon cargos que, según la ley, no deben ser ejercidos por parientes
cercanos al funcionario principal en una entidad pública. Bianca Mirelle García
Gómez, hija de la alcaldesa y Andreína Gómez de García, hermana de la alcaldesa
Amantina Escarlett Gómez Garrido. Bianca Mirelle García Gómez, fue la asistente
de personal en 2012, y en esta labor cobró RD$ 126, 351.00, mientras que su
hermana, Andreína Gómez de García, quien fuera asistentes de la alcaldesa,
encargada de Asuntos Comunitarios y encargada de nómina, cobró RD$ 884, 000.00.
En el período auditado se evidencia que el Ayuntamiento de Navarrete dejó de
pagar al fisco RD$ 310, 164.00, debido que no se hicieron las deducciones
contempladas en la ley 11-92, de Impuestos sobre la Renta. Los datos refieren
que el sueldo de la alcaldesa entre 2009 y 2012 fue de RD$ 3 millones 123, 024,
este monto incluye las retribuciones complementarias. La auditoría establece
que la Alcaldía emitió un pago, para reponer los impuestos dejados de pagar,
pero se detectó que para el pago no se tomó en cuenta el aspecto de las
retribuciones complementarias para hacer las deducciones, por tanto, el monto
fue de RD$ 205, 052, es decir que de todas maneras la alcaldesa Amantina
Escarlett Gómez Garrido dejó de pagar RD$ 105, 112.00 de los impuestos
correspondientes. También se verificó en los cheques que se emitieron para
hacer el pago de los impuestos, algunos fueron hechos a nombre de terceros.
El regidor Melquiades Cabrera considera que esto no es más
que un acto complaciente del departamento de Tesorería Municipal, para
favorecer a la alcaldesa. Los auditores de la CCRD refieren que el Ayuntamiento
hizo un reporte sustentado en documentaciones, enviado en 2014, en el cual se
evidencia a la aplicación del ISR, sin embargo, no se tomaron en cuenta las
retribuciones complementarias, esto quiere decir que la anomalía o violación a
la ley 11-92, sobre ISR, se mantuvo. La gestión de la alcaldesa Gómez Garrido,
también pagó a proveedores de bienes y servicios sin retener RD$ 554, 016.00,
correspondiente al ISR. Otra de las irregularidades detectadas por los
auditores, entre 2009 y 2012, en el Ayuntamiento de Navarrete, fue el pago de
RD$ 1, 948, 600.00, con cheques a nombre de terceros, para el pago de supuestas
obras contratadas. El regidor del PRM explica que es una práctica muy vieja en
la gestión de Gómez Garrido, y que la irregularidad consiste en que las obras
se entregan a una persona, pero los pagos se hacen nombre de otros
beneficiarios, sin que esta transacción tenga ningún tipo de sustentación legal
ni se den explicaciones que la justifiquen. El estudio de fiscalización muestra
una diferencia de RD$ 1 millón 426, 750.00, entre los costos presentados en las
cubicaciones y las mediciones realizadas en las obras. Este patrón se verificó
en el Salón Parroquial, en el Alcantarillado Cajón de la Cañada del Barrio el
Bolsillo, y en la construcción de las aceras, contenes y badenes en los barrios
Peralta y Simón Bólivar. Asimismo, en la construcción del estacionamiento
municipal y en una cancha. RD$ 128 millones. “En el período auditado, la
entidad (Ayuntamiento de Navarrete), presentó rubros de Cuentas por Pagar, por
un valor de RD$ 128 millones 666, 554.00, el cual está compuestos por préstamos
adquiridos por proveedores que ofrecen bienes y servicios a la entidad,
contratistas que realizan obras del Ayuntamiento, préstamos formales e
informales, con prestamistas y empleados. Dichos financiamientos no fueron
considerados en las ejecuciones presupuestarias”, precisaron los auditores de
la CCRD. También se compraron camiones por RD$ 4 millones, sin la licitación
debida, los vehículos fueron comprados a personas particulares relacionadas con
la alcaldesa Gómez Garrido, según denuncia el regidor perremeísta, Melquíades
Cabrera. En relación a la auditoría, que revela problemas en 11 renglones de la
administración. El regidor Melquíades Cabrera sostiene que urge una
investigación por parte de la PEPCA, debido a que los indicios de corrupción
detectados en la evaluación fiscal son contundentes. El regidor dijo que
resulta extraño que pese a que la auditoria se entregara al Ministerio Público
en mayo del 2015, las autoridades no hayan hecho nada todavía. Cabrera destaca
que la auditoría pone en evidencia los privilegios que tienen los relacionados,
amigos y parientes de la alcaldesa Amantina Escarlett Gómez Garrido. Aseguró
que también se pone de manifiesto, el mal manejo de las obras que siempre han
denunciado distintos sectores de Navarrete, los cuales han reclamado
transparencia en las cuentas locales
0 comentarios:
Publicar un comentario